crisis.
1. f. Cambio brusco en el curso de una enfermedad, ya sea para mejorarse, ya para agravarse el paciente.
2. f. Mutación importante en el desarrollo de otros procesos, ya de orden físico, ya históricos o espirituales.
La RAE (otro día hablaré de cómo la has cagado, compañera, ahora me vas a decir a mí que porque haya un diptongo ortográfico las palabras no llevan tilde... Gracias a Dios que Sofía lleva acento en la I y no en la A, que sino me iba a oír a mí la RAE y todo el ministerio de cultura de este país de la pandereta), pues eso, la RAE me ha dado el significado que yo venía buscando de la palabra crisis. No vengo a hablar de la crisis ni de los presuntos brotes verdes - en Vitoria de aquí a unos días solo va a haber nieve, el verde desaparecerá... - sino de un comentario que me ha hecho hoy una persona a la que ella misma se autodenomina "Mi acompañante".
Está en crisis.
Eink.
Error.
Cuando crees que es imposible, va la vida y te sorprende. Y yo tengo paciencia con la vida. Vida, aquí te espero. Yo me dejo sorprender.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Te atreves a decir algo?